
¨EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN LAS EMPREAS SOLO ES DEL 3.6%¨
Muchos piensan que el consumo de agua potable en las industrias es una de las causas del escaso abasto de agua en Monterrey. En realidad, es mucho más baja, su consumo es del 3.6%, haciendo muy poco el uso de agua potable en el estado.
Fuente: https://www.somosindustria.com/articulo/como-usar-agua-residual-en-la-industria/
Para este sector se tiene un agua especial, que en su mayoría proviene de acuíferos, sin embargo, estos están a su capacidad límite.
Se estima que, el agua residual tratada representa el 33% del agua que se dirige a la industria, por lo que existe todavía una gran oportunidad, para seguir atendiendo a más usuarios y que se disminuya el uso de agua potable.
Para las grandes empresas, contar con agua para poder operar sus plantas y procesos, es esencial, y algunas de ellas recurren al uso de agua residual tratada, con la finalidad de ser más sustentables y asegurar su abastecimiento.
Una de dichas compañías es KIA, armadora coreana que tiene sede en la entidad desde 2015, pero que empezó a utilizar agua residual tratada en 2021.
De acuerdo con el directivo, del 100% del agua que KIA necesita para su operación en Nuevo León, un 95% proviene del agua residual tratada, y solamente un 5% es potable.
Después de utilizar el agua residual en sus procesos, esta se descarga en la planta para distribuirla en riego y otras actividades internas de la armadora.
Entre las ventajas que la armadora de autos encuentra al hacer uso de dicha agua tratada destaca: apoyo al medio ambiente, al estar en armonía con el entorno en el que se encuentra, así como una reducción de costo, pues resulta más económica que el agua potable.
Cuando KIA recibe el agua tratada por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, ésta pasa por su planta Tratadora de Agua, en la que se realizan procesos adicionales para filtrarla y obtener la calidad necesaria para su operación.